top of page

Cuida tus digestiones






Las alteraciones digestivas son muy frecuentes en nuestra sociedad debido a múltiples factores como la dieta o alteraciones de carácter nervioso. El estilo de vida moderno, y los hábitos personales nos conducen a comer rápidamente y un mayor número de alimentos grasos que no contribuyen al buen proceso digestivo. En otras ocasiones, las personas pueden tener digestiones lentas, incómodas o pesadas porque segregan una menor cantidad de saliva y ese hecho dificulta el proceso digestivo. La fitoterapia es muy eficaz en el tratamiento de los problemas digestivos, y hay ciertas plantas que son más adecuadas para el estómago: plantas tranquilizantes, plantas estomacales, plantas antiácidas… Entre las plantas más empleadas destacamos algunas de ellas:

  • Angélica: la raíz de esta planta se usa por su acción estimulante de las secreciones gástricas, facilitando las digestiones lentas, flatulencias y sensación de plenitud.

  • Hinojo: el aceite esencial del fruto calma los espasmos digestivos y evita las flatulencias.

  • Milenrama: se emplea por su acción antiinflamatoria en problemas de la mucosa gástrica como úlceras y en espasmos gastrointestinales leves.

  • Malvavisco: se ha utilizado tradicionalmente por su contenido en mucílagos, para el alivio de la gastritis.

  • Boldo: la Agencia Europea del Medicamento aprueba su uso tradicional para el alivio de los síntomas de la dispepsia (trastorno de la digestión que cursa con pesadez, dolor de estómago, ardor y flatulencia) y afecciones gastrointestinales leves de carácter espasmódico.

Otras como el regaliz, el anís verde, la melisa, la manzanilla son algunas de las plantas clásicas empleadas para mejorar los problemas digestivos. Obviamente, esto son ayudas, pero tenemos que poner de nuestra parte para llevar una alimentación adecuada.

Comments


bottom of page