¿Sientes que últimamente estás más despistada? Nos olvides cuidar tu memoria
- Ramon Arellano
- 15 may
- 2 Min. de lectura

Olvidas dónde dejaste las llaves, entras en una habitación y no sabes a qué ibas, o te cuesta concentrarte incluso en tareas sencillas. No estás sola: muchas personas, sobre todo mujeres a partir de los 40, notan que su memoria y capacidad de atención ya no funcionan como antes.
El ritmo frenético, el estrés crónico, la falta de sueño, los cambios hormonales… Todo influye. Y aunque no se trate de un problema grave, sí es algo que afecta a tu día a día, a tu confianza y a tu bienestar.
Tu cerebro también necesita nutrientes (y descanso)
Al igual que tu piel necesita hidratación o tus huesos calcio, tu cerebro necesita ciertos nutrientes específicos para rendir al 100%. Vitaminas como la B3, B5, B6, B12 o la C son clave para mantener tu sistema nervioso en forma, y evitar el cansancio mental que tanto agota.
Además, hay plantas con una larga tradición en el cuidado de la mente. El Ginkgo biloba, por ejemplo, ayuda a mejorar la memoria y el riego cerebral. La Bacopa monnieri, cada vez más conocida, potencia la concentración y combate el estrés. Y la sorprendente Melena de León (sí, un hongo con nombre de fábula), se ha convertido en aliada natural del rendimiento cognitivo.
Una ayuda vegetal para tu mente
Si sientes que te cuesta concentrarte, recordar cosas o simplemente estás más fatigada mentalmente, la fitoterapia te ofrece un apoyo natural y eficaz. Una opción completa y fácil de incorporar a tu rutina es Memoria El Naturalista: una fórmula que combina plantas, vitaminas y minerales para nutrir tu mente desde dentro.
Solo 2 cápsulas al día, y tu cerebro empieza a notar el cambio.
Comments